Programa Educación "Gandulfo nos cuida"
Las Residencias de Tocoginecología y Obstetricia del Hospital Gandulfo visitan escuelas medias, del partido de Lomas de Zamora, para prevenir entre los jóvenes enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados.
A partir del mes de mayo los y las residentes de tocoginecología y las residentes obstétricas comenzaron con un Programa de Capacitación en servicio: “Gandulfo nos cuida” cuya idea original es re vincular a la escuela con el hospital.
El programa “Gandulfo nos cuida” es una iniciativa del Jefe del Servicio de Maternidad del HIGA Gandulfo, Dr. Marcelo Correa Viera, quién se desempeña en el Hospital Interzonal “Luisa C. de Gandulfo” hace muchos años y observa con preocupación el aumento de las enfermedades de transmisión sexual, cuyo caso más paradigmático es la sífilis y también el aumento de los embarazos no deseados, entre los adolescentes.
Según el Dr. Correa Viera el nuevo programa de salud también pretende que los residentes en formación tomen contacto con la población que atienden allí donde viven y estudian. En tal sentido, ese cambio de perspectiva es vital para entender nuestra labor profesional, señaló y expresó: “es para nosotros una nueva experiencia de aprendizaje de servicio y compromiso social, que el equipo de salud nunca debe abandonar”, formuló el Jefe de Servicio de Maternidad del HIGA Gandulfo.
El jueves 16 de mayo de 2019 realizaron su primera salida a la Escuela Media N°48 “Soldado Zelarrayan”, de Ingeniero Budge, con excelentes resultados. “Fue una experiencia muy movilizadora para todos nosotros, los chicos, docentes y directivos de la escuela se mostraron muy receptivos con la propuesta”, expresó el Dr. Correa Viera. Antes de la visita los docentes trabajaron con los jóvenes de 1° a 6°año con los contenidos del programa ESI (Educación Sexual Integral) y generaron un buzón de preguntas para el día de la charla.
Según el Dr. Cristian Mathiasen, Jefe del Servicio de Ginecología, la primera salida con los residentes fue muy buena, “las charlas seguramente irán mejorando y nos iremos soltando un poco más para interactuar con los estudiantes, sobre todo, para que no sientan una distancia que nos les permita consultar, preguntar y aprender”, comentó entre los residentes.
Por su parte, las residentes obstétricas y los residentes de tocoginecología se mostraron sorprendidos por la respuesta y la necesidad de conocimiento por parte de los alumnos. “Me sorprendieron para bien los chicos porque se veían muy interesados en la clase y después de clase en privado, muchos hicieron consultas que no se animaban a realizar delante de todo el curso”, comentó Antonella (residente obstétrica de 1° año).
El programa “Gandulfo nos cuida”, tiene una metodología de trabajo y articulación con cada escuela para que pueda darse de manera escalonada la capacitación, la selección de información, las consultas, la atención médica y las derivaciones al hospital, en los casos que así lo requieran. También dispusieron una cuenta en Instagram “Gandulfo nos cuida”, para que los adolescentes tomen contacto directamente con el programa de salud.
Forman parte del Programa: “Gandulfo nos cuida”, 7 residentes obstétricas, 6 residentes de tocoginecología , acompañados por las jefaturas de servicio de Maternidad y Ginecología.
Los médicos y obstétricas del Hospital Gandulfo que participan en esta actividad agradecen especialmente la colaboración del Municipio de Lomas de Zamora. También desean agradecer a la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, a la Dirección de SIDA, y a las autoridades del Hospital Gandulfo.
Para los residentes fue toda una novedad salir del espacio del hospital, como único lugar de formación. Mientras que para los alumnos y docentes de la escuela resultó ser un evento que despertó mucho interés. En tal sentido, Diego (residente de tocoginecología de 3° año) expresó que fue un tiempo muy bien aprovechado, despertar el interés de los chicos y abrir otro conocimiento.
Según manifestaron los organizadores, el proyecto es continuar con el programa “Gandulfo nos cuida” -como una actividad fija de formación profesional- para volver a unir a la escuela con el hospital, en un vínculo más cercano, permitiéndo trabajar en el mediano y largo plazo, a fin de evaluar resultados e impacto en la salud sexual y reproductiva de los más jóvenes.
Comité
C.A.T.A.
Noticias del último CATA
Las reuniones de CATA (Consejo Asesor Técnico Administrativo), reúne mensualmente a los Jefes y Jefas de Servicio y a la Dirección del Hospital. Informate aquí sobre las últimas novedades.
Leer más...Miembros
Jornadas
Portal de las Jornadas
XXII Jornadas Interdisciplinarias del Hospital Interzonal de Agudos "Luisa C. de Gandulfo"
26, 27 y 28 de Noviembre de 2019.
Leer más...Eventos
Sin eventos |